January 18, 2021 08:07
00:00 / 06:42
6 plays
German Gago, presidente de la vecinal 22 de Julio de Barrio Tablada, dialogó con Daniela Cattaneo. A partir de las modificaciones que realizó el Ejecutivo Municipal a sistema de transporte publico de pasajeros, el barrio perderá la conexión con el centro de la ciudad con la eliminación de la lineal 146. Estas modificaciones que comienzan a regir el 25 de enero provocaron el descontento de los vecinos, ya que quedaran incomunicados. El representante de la vecinal explicó: "En estos momentos pasan dos líneas de colectivos el 146 y el 144. El problema que tenemos con las modificaciones es que sacarían el 146 que es la que hace el recorrido mas importante para la gente del barrio". Añadió: "Con las instituciones de Zona sur nos reunimos a partir que leímos el PDF con todo porque a nosotros nos dejaban desarticulados. Analizamos bien la propuesta y veíamos que íbamos a quedar sin conectividad para un lado como para el otro". Agregó: "Este es un barrio muy popular y de trabajadores, la vida se articulo a partir del transporte publico de pasajeros. La gente hace toda su conexión con Rosario a partir del transporte publico, siempre que desde el barrio es barrio, el recorrido mas usado era el del 146." Read more
German Gago, presidente de la vecinal 22 de Julio de Barrio Tablada, dialogó con Daniela Cattaneo. A partir de las modificaciones que realizó el Ejecutivo Municipal a sistema de transporte publico de pasajeros, el barrio perderá la conexión con el centro de la ciudad con la eliminación de la lineal 146. Estas modificaciones que comienzan a regir el 25 de enero provocaron el descontento de los vecinos, ya que quedaran incomunicados. El representante de la vecinal explicó: "En estos momentos pasan dos líneas de colectivos el 146 y el 144. El problema que tenemos con las modificaciones es que sacarían el 146 que es la que hace el recorrido mas importante para la gente del barrio". Añadió: "Con las instituciones de Zona sur nos reunimos a partir que leímos el PDF con todo porque a nosotros nos dejaban desarticulados. Analizamos bien la propuesta y veíamos que íbamos a quedar sin conectividad para un lado como para el otro". Agregó: "Este es un barrio muy popular y de trabajadores, la vida se articulo a partir del transporte publico de pasajeros. La gente hace toda su conexión con Rosario a partir del transporte publico, siempre que desde el barrio es barrio, el recorrido mas usado era el del 146."